UN FUNERAL EN PEKÍN, Máriam Martínez-Bascuñán.
Funeral solemne de 500 años de pensamiento occidental.
LA PRIMERA CUMBRE INTERNACIONAL POSUNIVERSAL DE LA HISTORIA
[...] "Por primera vez desde el Renacimiento, una potencia global reúne bajo su palio a líderes extranjeros con la premisa de que no existen valores universalmente válidos, sino civilizaciones distintas y sistemas diferentes". La periodista MÁRIAM MARTÍNEZ-BASCUÑÁN nos ha dado un buen revolcón de realidad en este extracto de su artículo que aquí resumo. Se refiere a un desfile militar en China, al que asistieron Putin, Kim Yong-un y Pezeshkian.
Y sigue:
"Sin jerarquías morales impuestas. Sin modelos autodeclarados superiores. Sin universales exportados por la fuerza. Xi ni siquiera propone un mundo mejor; solo uno sin la obligación occidental de ser mejores. Su ventaja ha sido la paciencia estratégica, construir alianzas alternativas mientras Occidente se autoflagelaba en Irak, Libia y Afganistán". [...]
"Un funeral de 500 años de pensamiento occidental. Nadie juzga a nadie, todos comercian". [...]
"Durante siglos, Occidente construyó su legitimidad sobre la premisa de haber descubierto verdades morales universales [...] Los valores que llamamos "universales" son sólo herramientas de dominación cultural disfrazadas de descubrimientos racionales. Y el efecto es curioso: renunciar al discurso de la superioridad moral da más credibilidad que afirmarlo mientras se viola la propia ética. China no necesita demostrar que es mejor porque le basta con mostrar que Occidente no lo es. Es ahí donde se encuentra su autoridad: mientras nosotros predicamos y fallamos, China ofrece su fría coherencia pragmática. El reciente acuerdo de la UE con Mercosur es otra confesión involuntaria de la derrota: aceptamos importar productos que violan nuestras normas ambientales y laborales para ser relevantes comercialmente".
"Pero ¿qué pasa si desaparecen los mínimos estándares compartidos? ¿Si la tortura, la opresión o el genocidio son sólo asuntos internos que nadie debe juzgar? ¿Cómo distinguir entre diferencia cultural y barbarie? A su manera, China libera a ese Sur Global que se reúne cada vez más en Pekín. Frente a las altas exigencias occidentales de alineación ideológica total, ofrece algo más pragmático y menos humillante: "Vengan como son, y rechacemos juntos lo que no nos gusta". No juzguemos, no impongamos. Comerciemos. Pero tras siglos de hipocresía occidental, de colonialismo civilizador y guerras "humanitarias" que destruyeron países enteros, quizás sea hora, en este desolador ocaso, cuando descubramos la importancia, esta sí inconmensurable, de la universalidad de los valores y derechos imaginados por nuestros antepasados". DIARIO EL PAÍS. 7/9/2025
PARA PENSAR... se aceptan opiniones, pero con respeto. COMERCIEMOS CON IDEAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario